UNIDAD I: Textos Narrativos Breves
1.1.Definición de literatura
1.1.1 Géneros y subgéneros:
- Narrativo
- Dramático
- Poético (lírico)
1.1.2 Modalidades de presentación:
- Prosa
- Verso
1.1.3 Función poética
1.1.4 Tipos de narrador:
- Intradiegético (interno, primera persona)
- Extradiegético (externo, tercera persona)
1.1.5 Presentación del discurso
1.2. La fábula
1.2.1.Modalidades:
- Prosa
- Verso
1.2.2 Estructura:
- La anécdota
- Los personajes
- La moraleja
- El narrador
- Espacio
- Tiempo
1.2.3. Lenguaje artístico:
- Epítetos
- Comparaciones
1.2.4.Tipo:
- Clásica
- Neoclásica
- Contemporánea
1.2.5 Contextos:
- De producción
- De recepción
1.3. La leyenda
1.3.1 Estructura:
-Historia con hechos verdaderos y hechos fabulosos
-Personajes resaltando el héroe y los valores o antivalores humanos que representa
• Narrador externo
• Espacio
• Tiempo
1.3.2. Lenguaje artístico:
• Epíteto
• Comparación
• Hipérbole
1.3.3. Lenguaje popular
1.3.4. Origen colectivo
1.3.4. Origen colectivo
1.3.5. Contexto
1.4. El mito
1.4.1. Estructura
• La historia
• Personajes
• Narrador
• Espacio
• Tiempo
1.4.2. Lenguaje artístico
• Epíteto
• Hipérbole
• Símil
• Metáfora
1.4.2. Tipos
• Cosmogónico
• Teogónico
• Antropogónico
1.4.3. Contextos
1.5. La Epopeya
1.5.1. Estructura
• La historia
• Personajes
• Espacio
• Tiempo
1.5.2. Lenguaje artístico
• Epíteto
• Hipérbole
• Símil
• Metáfora
1.5.3. Lenguaje popular
1.5.4. Tipos
• Clásica
• Medieval
• Renacentista
1.5.5. Contextos
1.4. El mito
1.4.1. Estructura
• La historia
• Personajes
• Narrador
• Espacio
• Tiempo
1.4.2. Lenguaje artístico
• Epíteto
• Hipérbole
• Símil
• Metáfora
1.4.2. Tipos
• Cosmogónico
• Teogónico
• Antropogónico
1.4.3. Contextos
1.5. La Epopeya
1.5.1. Estructura
• La historia
• Personajes
• Espacio
• Tiempo
1.5.2. Lenguaje artístico
• Epíteto
• Hipérbole
• Símil
• Metáfora
1.5.3. Lenguaje popular
1.5.4. Tipos
• Clásica
• Medieval
• Renacentista
1.5.5. Contextos